Un poderoso software para recuperar archivos perdidos
La pérdida de archivos de datos es una experiencia muy triste y trágica. Los discos duros externos son aún más propensos a romper y perder datos. En los viejos tiempos, era completamente imposible recuperar los archivos que había perdido. Sin embargo, con el avance de la tecnología, ahora ya no es imposible recuperar archivos perdidos .
Todo lo que necesita hacer es instalar el software apropiado que pueda realizar la tarea que necesita. La recuperación de datos del disco duro externo gratuito desarrollada por iLike-share es una herramienta que puede realizar esta tarea.
Fácil uso e instalación
Imagínese cuando pierde sus archivos en su disco duro externo. Obviamente, no querrá perder su tiempo con un largo proceso de instalación. Afortunadamente, no tendrá que preocuparse por ese problema con la recuperación de datos del disco duro externo gratuito de iLike-share. Se instaló rápidamente y con solo unos pocos clics, podrá usar el programa.
Usar el programa también es fácil y sin complicaciones. No toma mucho tiempo para ejecutar este programa y obtener lo que necesita.
Diseño e interfaz
El diseño del software es agradable y colorido. A pesar de la abundancia de colores en la interfaz, no se ve infantil o poco profesional. Esto probablemente se deba a que los íconos y el texto que usaron los desarrolladores no chocaron entre sí.
El diseño se ve cohesivo y unificado. La interfaz del software también es fácil de entender y usar. Cuando inicia el software por primera vez, lo primero que verá en la pantalla son iconos para cada tipo de archivo que el software puede recuperar.
Podrá elegir solo los tipos de archivo que necesita. Esta es una gran característica si solo necesita recuperar ciertos archivos y no todo en su disco duro externo. Una vez que haya seleccionado los tipos de archivo que necesita, haga clic en Inicio y se lo dirigirá a otra pantalla donde puede elegir el dispositivo de almacenamiento que desea escanear.
Recuperación de archivo
Una vez que finaliza el proceso, se mostrarán los archivos recuperados. La recuperación de archivos suele ser exitosa. Echa de menos algunos archivos, pero eso rara vez sucede. También es genial que la recuperación de datos del disco duro externo gratuito pueda recuperar una amplia gama de tipos de archivos.
Puede recuperar fotos, vídeos, música, documentos y mensajes de correo electrónico. También es compatible con muchas marcas de discos duros externos como WD, Transcend, Seagate y muchas más.
Este programa solo tiene una función y es recuperar los datos que ha perdido. Ciertamente realiza su trabajo con calidad y eficiencia. Si alguna vez ha tenido la desgracia de perder sus archivos, le recomiendo utilizar la Recuperación de datos de disco duro externo gratuito para recuperarlos.
Los discos duros externos son herramientas cada vez más populares para cualquier tipo de usuario, desde el que requiere espacio extra para almacenar vídeos, fotografías y juegos, pasando por los profesionales que trabajan con archivos pesados y requieren más espacio para almacenar su portafolio hasta empresas que confían en estos prácticos dispositivos para compartir y almacenar información.
El problema es que pocas veces se hacen respaldos de la información que contienen los discos duros externos y cuando hay un fallo, comienzan los problemas. Dependiendo de la causa del desperfecto, puede ser posible recuperar estos archivos; aunque esto implique llamar a una empresa dedicada a la recuperación de datos de discos duros externos.
¿Por qué se dañan los discos duros externos?
Hay distintas causas que pueden afectar el funcionamiento de un disco duro externo. Existen dos tipos de daños que pueden sufrir: físicos, es decir, que alteran directamente la estructura del dispositivo y lógicos, que afectan los componentes internos, relacionados con su capacidad de almacenar datos. Los discos duros externos son dispositivos más o menos delicados, que no están hechos para ser movidos o manipulados bruscamente, además deben resguardarse de cambios de temperaturas y humedad.
Altas temperaturas
Los fabricantes recomiendan colocar los discos duros en superficies planas, lisa y bien ventiladas para que el aire circule correctamente. Es necesario alejarlos de fuentes de calor, pues esto puede alterar los componentes del disco.
Golpes
Esta es una causa clásica de discos duros dañados. Los golpes, ocasionados por caídas o movimientos bruscos afectan los componentes físicos del disco. Pueden aflojar los conectores, romper los cabezales y más. Es mejor manipular o trasladar lo menos posible los discos duros externos y si lo haces, tener mucha precaución.
Cortes de energía repentinos
Utiliza un regulador de energía, pues este absorbe cualquier oscilación violenta de energía. Cuando la electricidad se suspende súbitamente, el disco duro sigue girando por inercia a alta velocidad y el lector puede causar daños.
Virus o malware
No hay mucho que agregar sobre esto, sólo que debes tener cuidado con la información que descargas a tu disco duro externo y de donde proviene, pues el software malicioso puede encargarse de afectar los datos que están alojados en el disco duro externo.
Corrupción de datos
Las causas pueden ser variadas, pero evita el acceso a los datos almacenados.
¿Cómo saber cuál es el problema?
Los discos duros externos son, básicamente, un disco duro común y corriente que está equipado con un conector especial, que convierte el SATA del disco en un USB u otro puerto. Además, tiene una carcasa que lo protege y permite su traslado con comodidad. Es importante conocer esto pues estos componentes extra son los que suelen fallar.
Los fallos de los discos duros externos suelen ser de dos tipos: físicos y lógicos. El primer paso para hacer un diagnóstico de los problemas del disco duro comienza revisando los cables que lo conectan al ordenador, intercambiándolos por otro de ser posible.
Es importante notar si al encenderlo el disco emite ruidos muy fuertes, si gira o no, si está estático o si da algún error en pantalla. Si el disco está completamente estático y silencioso, revisa el cable de alimentación. Debe estar bien conectado y en perfecto estado. Prueba cambiándolo para descartar fallos del cable. Si sigue sin funcionar, conéctalo en otro ordenador, pues el problema puede estar el ordenador.
Si al encender el disco escuchas sonidos extraños, es posible que el problema sea mecánico. Esto puede abarcar problemas de lectura del cabezal, platos dañados, entre otros. Otro problema puede estar relacionado con la placa lógica del disco. Este tipo de problemas debe ser atendido por una empresa de recuperación de datos de discos duros externos, quienes puede salvar los datos almacenados y quizá reparar el disco.
¿Qué hacer para recuperar los datos de un disco duro externo?
Si el problema no es algo sencillo, que puedas resolver directamente (por ejemplo, cambiando el cable de alimentación) te recomendamos acudir directamente a una empresa profesional que se encargue de recuperar datos. Esto es porque cada cosa que intentes, desde formatear, reparar, copiar y borrar van a afectar la estructura lógica del disco y podrías estar desperdiciando la oportunidad de recuperar la información, esto sobre-escribe los sectores y hace que la tarea de recuperación más complicada.
Hay distintos programas que pueden ofrecer reparar las tablas de particiones dañadas o hacer una lectura por bit para recuperar la información, sin embargo, no recomendamos hacer esto pues es posible que pierdas completamente los datos almacenados. Arriésgate sólo si sabes lo que haces y tienes la información más importante respaldada.
Evita hacer uso de remedios caseros, como congelar el disco. Esto, lejos de ayudar a corregir la estructura de los platos, puede causar daños irreparables. No vale la pena el riesgo, es mejor acudir directamente a profesionales. Si un disco duro presenta algún problema y luego sigue funcionando, te recomendamos hacer un respaldo y revisarlo, pues esto puede ser un síntoma de que algo no está bien.
Es importante destacar que el servicio de recuperación de datos no siempre logra su cometido al 100%, pues es posible que algunos sectores donde se almacene la información estén destruidos en su totalidad. Es por esto que resulta importante solicitar el respaldo de una empresa de recuperación de datos de confianza ante el primer signo de problemas y hacer respaldos continuos de la información para evitar futuros dolores de cabeza.
Los Pros
- Interface sencillo
- Permite varios tipos de archivos
- Compatible con varias marcas de discos
- Recuperación correcta de los datos
Los Contras
- Los escaneos toman un tiempo
- Limitado en funcionalidad
- No tiene fichero de ayuda
- La actualización requiere nueva descarga